Semáforos

Año: 
Empresa: 
Semáforos fabricados en Argentina de acuerdo a la normativa vigente, por ejemplo, del tipo seccional según IRAM 2442.
Se desarrollan configuraciones según las necesidades del lugar en el que se instalarán, sean peatonales, sean vehiculares. Las opciones disponibles son, por ejemplo:
  • Semáforo de tres colores: uno de 300 mm de diámetro, y dos de 200.
  • Semáforo de tres colores: tres de 200 mm de diámetro.
  • Semáforo de dos colores: dos de 200 mm de diámetro.
  • Opciones con descontador (rojo y/o verde).
  • Opciones con controlador GPS.
  • Etcétera.
Los semáforos están construidos con aleación de aluminio fundido en una sola pieza de 3 mm de espesor como mínimo. El acople o ensamblado entre los cuerpos se realiza mediante un sistema interior con bulones. Disponen también de las correspondientes aberturas superior e inferior para el pasaje de conductores y para permitir el acoplamiento de los accesorios de montaje (soportes).
Las viseras son de chapa de aluminio de 1 mm de espesor como mínimo, y se fijan a la puerta o tapa mediante cuatro tornillos. El sistema óptico está compuesto de sistemas con leds FEM (multileds).
Para la protección de la superficie se utilizan esmaltes del tipo poliuretánicos de alta resistencia a la intemperie. Normalmente los cuerpos se pintan de color amarillo y las puertas y viseras de color negro, aunque se pueden cambiar estos colores a pedido.
Las ópticas son de tipo led, y fueron diseñadas especialmente para que se puedan instalar también en los semáforos existentes que funcionaban con lámparas incandescentes. Ofrecen las siguientes ventajas: menor frecuencia de mantenimiento, debido a su elevada vida útil; ausencia de efecto fantasma, ya que no requieren de espejos internos; ahorro de energía eléctrica, pues las ópticas de 300 mm consumen menos de 20 W, y las de 200 mm, menos de 10, e intensidad luminosa constante a lo largo de su vida útil.