Por Norcoplast |
|
![]() La empresa trabaja con dos líneas de producción, una en poliestireno alto impacto, para uso general en interiores o en ambientes donde no exista incidencia del sol en forma directa sobre el artefacto, y otra en resina poliéster reforzada con fibra de vidrio (PRFV), apta para soportar todo tipo de atmósfera y exposición directa al sol (intemperie). Todos los artefactos constan de una carcasa (alto impacto o PRFV), una tulipa de acrílico cristal, con geometrías especiales para soportar golpes y provocar desvíos de chorro de agua y grampas imperdibles de cierre de acero (1070 galvanizado o inoxidable) que le confieren al sistema un alto grado de confiabilidad en lo que a hermeticidad se refiere. Entre la carcasa y el acrílico, se monta un burlete triangular hueco de caucho esponja que se recupera con facilidad a sus dimensiones iniciales lo que permite que el acrílico no tenga una posición única. La bandejas porta equipos son de chapa de hierro (D.D. Nº 22) o de acero inoxidable en caso de industrias con áreas muy corrosivas, pintadas con proceso electroestático. La empresa realiza los circuitos eléctricos con materiales normalizados en todas las potencias: once, veinte, cuarenta, dulux cincuenta y cinco, sesenta y cinco y ciento cinco watts (11, 20, 40, Dulux 55, 65 y 105 W). También instala balastos electrónicos a pedido. Otra de las prestaciones que brinda la compañía es la iluminación de emergencia, que se instala en la misma bandeja con circuito separado en una misma bornera, sin ser necesaria una instalación especial, solo basta con una fase y neutro permanente para cargar la batería y censar los doscientos veinte volts (220 V) y una fase con interruptor para apagar la luz si se abandona el sector. Este sistema de emergencia puede ser permanente o no permanente para uno o dos tubos. Basada en las necesidades de la industria, Norcoplast ha desarrollado artefactos certificados por el INTI para áreas peligrosas con gases zona 2- grupo II C T4 según IRAM-IAP-IEC 79/15 y áreas con presencia de polvo combustible zona 21- EX DIP A 21 T6 según IRAM-IEC1241-1-1 (1997). Estas luminarias se construyen para dos tubos de cuarenta watts (40 W). ![]() Actualmente, Norcoplast también está fabricando artefactos para tubos leds, algo novedoso e innovador en el mercado que los consumidores están adoptando. Los leds son muy utilizados en cámaras de frío, debido a que no generan cambio de emisión de luz con las bajas temperaturas. Como otra variedad de productos para las instalaciones eléctricas, Norcoplast fabrica cajas herméticas de PRFV en tres medidas: ciento veinte por ciento veinte (120 x 120), trescientos por trescientos (300 x 300) y trescientos por cuatrocientos cincuenta (300 x 450) las cuales son aptas para instalarse en ambientes corrosivos, húmedos y polvorientos y bandejas portacables también en el mismo material. Todos los materiales utilizados en la empresa son de fabricación nacional y garantizan la reposición o cambio de los repuestos necesarios para el normal funcionamiento. También, Norcoplast atiende las consultas y necesidades que surjan en cada industria, brindando el mejor asesoramiento técnico. |
|
![]() |
|
Norcoplast |
Todas las publicaciones de:
Publicado en:
Número:
Mes:
Año: